Aplicaciones de la química
analítica
La
Química se encuentra en todas partes: en la fotosíntesis de las plantas, en el
ADN de nuestras células, en los medicamentos, en el color de nuestra ropa, en
la elaboración de combustibles… Sería posible afirmar que la Química es una de
las ciencias que más ha permitido avanzar a la sociedad y que más ha facilitado
y mejorado la vida de las personas. ¿Te imaginas el mundo sin vacunas, sin
ordenadores o sin medios de transporte como el coche?
Para
entender las múltiples aplicaciones que tiene la Química, nos podemos fijar en
las distintas disciplinas que hay dentro de esta ciencia, y que se agrupan
según el tipo de estudio o la materia que analizan.
·
En
medicina se determinan las concentraciones en sangre de dióxido de carbono y
oxígeno, fundamentales para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
·
Determinación
de las cantidades de dióxido de carbono, hidrocarburos y óxidos de nitrógeno
emitidos en los gases de escape de los automóviles. Datos que permiten
evaluar la eficacia de los sistemas anticontaminación instalados en los
vehículos.
·
Determinación
de la cantidad y composición de los gases emitidos a la atmósfera por las
industrias.


·
El
análisis del acero durante su producción permite ajustar su composición en
ciertos elementos como carbono, níquel, cromo, que determinan sus propiedades
mecánicas: fuerza, dureza, resistencia a la corrosión, ductilidad y
maleabilidad.
·
En
agricultura es necesario analizar el suelo para conocer sus carencias y
establecer programas de fertilización adecuados.
·
En
cinética química se determinan las velocidades de una reacción mediante el
análisis de la muestra reactiva a intervalos regulares de tiempo.
·
En la
tecnología de semiconductores se realizan análisis cuantitativos de germanio
cristalino y silicio para determinar impurezas que deben situarse en rangos de 10−6 a 10−9%
El número de ejemplos que podemos citar es inmenso,
la química analítica desempeña un papel fundamental en muchas áreas de
investigación de la química, biología, física, geología.
HE AQUÍ UN PEQUEÑO VIDEO ACERCA DE ESTE TEMA :) https://www.youtube.com/watch?v=J4KXIfMY78c
HE AQUÍ UN PEQUEÑO VIDEO ACERCA DE ESTE TEMA :) https://www.youtube.com/watch?v=J4KXIfMY78c
Comentarios
Publicar un comentario